
Mayo 6 de 2008 - Mataderos, Buenos Aires, Argentina
19.20 hs. No encuentro los zapatos. Los folletos me los armo Carina y estan listos. Recien corte con la radio de Mataderos que nos hizo una nota para promocionar el Cantabarrios.
19.30 hs. Saco la primera foto. Las obras plasticas de nuestra amiga Alicia García. Saludo a la Hna. Silvia, me reencuentro con Esteban Roldan (el tipo me bancaba las notas que yo no daba cuando cantabamos el arreglo de Mendicute de la Estrella Azul hace como 100 años atras). Llega Hugo y su "trup". Hola Jorge!!.
19.45 hs. Doblamos los programas. Está esta directora brasileña tan simpática. La esposa de Esteban busca donde vocalizar. La gente se va acercando.
20.00 hs. ¿Largamos? dice Hugo. No anda el proyector y no podemos ver el video que armamos con Carina sobre Mataderos con la Milonga a Mataderos de Don Ofelio...
20.05 hs. Bienvenidos seamos todos. Mataderos barrio por excelencia abre sus puertas a la Red Coral una vez mas...
20.10 hs. La Hna. Silvia agradece a Mataderos, a su comunidad por recibirlas hace ya mas de 38 años... la noche se va poniendo calida y arropada...
20.15 hs. A cantar!!! La música de Israel ilumina la noche desde su historia, desde su profundo sentido de humanidad. Canta Grupo Coral La Red.
20.45 hs. Mataderos PRESENTE!!! la historia de un barrio y su gente. Cada calle recuerda un poblado de arrieros y matarifes. El campo en la ciudad. El Foro de la Memoria de Mataderos protege y difunde esa impronta. Nos cuenta su presidenta la Sra. Zulema Chaure, porque se llama Mataderos un lugar que se llamaba Chicago y porque un Mercado que esta en Mataderos se llama de Liniers. Historias, vinculos, origenes... Hay sentimiento de barrio, hay esquina, mate en la vereda...
20.50 hs. Chiqui pum.. Chiqui pum!!! Verdi/Negro...Chicago... no Era la alegria... romanticismo... simpatia... ritmo... una imagen propia de Brasil... Canta UIRAPURU!!! Gracias por enseñarnos un tema en portugués y hacernos cantar!!! pareciamos la Hinchada de Chicago!!!
21.20 hs. ¿Quien no ha escuchado hablar de Don Ofelio Vecchio en Mataderos, Lugano, Liniers...?Figura descollante y trascendente de este barrio tan particular que es la "República de Mataderos". Amor al barrio, a sus calles, sus escuelas... poeta, escritor, historiador... un pequeño homenaje a un Gran Vecino y amigo del barrio.
21.25 hs. Vocal Yupaz. El poder de la poesia popular argentina y latinoamericana en la dulzura y potencia de sus voces. La alegria de disfrutar en el Encuentro con Jorge Chanal haciendo una travesura y dirigiendo su propio arreglo de "A redoblar" que nos hizo mover al ritmo del nostalgico carnaval montevideano....Y una sintesis de nuestros objetivos y de nuestra mision... ¿Y Ud. preguntará porque cantamos? Y cantamos por la gente, por nuestra historia, por nuestros muertos, por los que celebramos la vida.
21.45 hs. Cierre con P.A.I.S. Y Esteban decia que ojala pudieramos ver por medio del canto los paisajes, olores, y hasta lo mas profundo que el poeta nos quiso contar en cada cancion. Y sin dudas paseamos por Mendoza y sus acequias, navegando en el atardecer del Paraná, y sentimos el vertigo y la nostagia de Buenos Aires.
22.10 hs.
GRACIAS MATADEROS. GRACIAS A LA MUSICA QUE NOS ALIMENTA EL ALMA. GRACIAS QUE PODEMOS UN MARTES 6 DE MAYO A LA NOCHE ESTAR FELICES DE ESTAR CRECIENDO DESDE EL PIE.
Es tarde y la Av. de los Corrales parece feliz.